Razones del ausentismo
Según el estudio "Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Nacional 2003-2012" del Instituto Mexicano del Seguro Social, el estrés laboral es el motivo más común de ausentismo injustificado. Entre las causas justificadas de ausentismo, como accidentes y enfermedades, las tres más comunes son diabetes, artritis y dolor de espalda (lumbalgia).
Es alarmante que la diabetes sea la primera causa de ausentismo por enfermedad si consideramos que la población que la padece es cada vez mayor. En 2010 se calcularon 2,567 personas que dejaban su trabajo a causa de diabetes, de las cuales el 80% eran hombres y el 59% se encontraban entre los 35 y 54 años, la edad más productiva.
La incapacidad temporal es una verdadera fuga de capital. Los sectores más afectados son las tiendas de autoservicio y departamentales, seguidas por los servicios profesionales independientes y la industria constructora, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Espero que estas publicaciones ayuden a resaltar que el estilo de vida repercute enormemente, no sólo en la salud de las personas, sino también en la capacidad productiva de las empresas. Las organizaciones tienen que empezar por sensibilizarse y ver por el bienestar de sus empleados, de tal manera que sean más felices, y en consecuencia, más creativos y productivos.
Un estudio de Discovery Vitality sobre programas de bienestar basados en incentivos, mostró que estos provocan cambios favorables en la salud de los trabajadores. A mediano plazo la salud mejora notablemente y disminuyen el ausentismo y los gastos en salud.
Si compartes esta visión y quieres implementar un programa de salud laboral que incluya condiciones laborales óptimas que se traduzcan en un mejor estado de salud en tu organización, te recomiendo leer el eBook: 10 reglas esenciales para el éxito de tu programa empresarial de bienestar para aprender cómo mejorar las condiciones laborales de tus colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario